
Hay distintas opciones rejuvenecedoras que permiten elegir la crema adecuada que la piel puede estar necesitando.
A continuación, algunos de los propósitos de las cremas: Efecto toxina botulínica o efecto botox : lo que genera esta crema es la relajación de los músculos que originan las arrugas de expresión. Algunas trabajan a nivel de la epidermis, sin llegar al músculo, pero hay otras que sí lo hacen, pero para eso deben incluir sustancias como adenoxina TM, hexapéptidos, argilerine, vialox y myoxino.
• Efecto relleno o filler: estas cremas contienen en sus fórmulas componentes que atraen y retienen el agua de la piel, lo que permite recuperar el volumen perdido. De esta manera, el cutis tendrá un efecto similar al de las inyecciones de colágeno o al de la aplicación de ácido hialurónico.
Antioxidante: el resultado de estas cremas radica en que, al tener agentes antioxidantes, combaten a los radicales libres, responsables del envejecimiento cutáneo. Uno de los agentes antioxidantes más eficaz es la vitamina C.
Efecto luminoso: las arrugas se ven porque producen zonas oscuras. Por eso, estas cremas usan pigmentos que reflejan la luz en distintas direcciones para eliminar las zonas de sombra.
Efecto tensor o efecto lifting: tiene principios activos que potencian la síntesis de colágeno. Lo que logra es una reestructuración y una estimulación de la piel similar a la que se consigue con un tratamiento láser.
También hay otras cremas que no son antiage, que además ayudan a que la piel se vea mejor. Son las humectantes, las hidratantes, las nutritivas, y las reparadoras.
A continuación, algunos de los propósitos de las cremas: Efecto toxina botulínica o efecto botox : lo que genera esta crema es la relajación de los músculos que originan las arrugas de expresión. Algunas trabajan a nivel de la epidermis, sin llegar al músculo, pero hay otras que sí lo hacen, pero para eso deben incluir sustancias como adenoxina TM, hexapéptidos, argilerine, vialox y myoxino.
• Efecto relleno o filler: estas cremas contienen en sus fórmulas componentes que atraen y retienen el agua de la piel, lo que permite recuperar el volumen perdido. De esta manera, el cutis tendrá un efecto similar al de las inyecciones de colágeno o al de la aplicación de ácido hialurónico.
Antioxidante: el resultado de estas cremas radica en que, al tener agentes antioxidantes, combaten a los radicales libres, responsables del envejecimiento cutáneo. Uno de los agentes antioxidantes más eficaz es la vitamina C.
Efecto luminoso: las arrugas se ven porque producen zonas oscuras. Por eso, estas cremas usan pigmentos que reflejan la luz en distintas direcciones para eliminar las zonas de sombra.
Efecto tensor o efecto lifting: tiene principios activos que potencian la síntesis de colágeno. Lo que logra es una reestructuración y una estimulación de la piel similar a la que se consigue con un tratamiento láser.
También hay otras cremas que no son antiage, que además ayudan a que la piel se vea mejor. Son las humectantes, las hidratantes, las nutritivas, y las reparadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario