Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas de Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Buen sexo nos embellece

El buen sexo nos embellece, pero ojo tiene que ser buen sexo no fingir que tuvimos un buen sexo.

Biológicas y Corporales
•    Producimos estrógenos (pone el pelo suave y brillante y la piel tersa).
•    Al respirar con mayor presencia, limpia las vías respiratorias (por ejemplo, podemos mejorar un resfrío).
•    Es un excelente como ejercicio cardiovascular y lo mejor es que quemamos calorías.
•    Tonifica los músculos.
•    Es tranquilizante, ayuda a relajarse y a dormir.
•    Sudor limpia piel (destapa los poros), eliminando las impurezas del rostro.
•    Libera endorfinas (evita la depresión y estimula el bienestar).
•    Alivia el dolor de cabeza (se libera la circulación sanguínea cerebral).
Emocionales
•    Nos sentimos queridas y eso levanta la autoestima.
•    Estamos más tranquilas, lo que mejora nuestras relaciones con otras personas.
•    Establecemos una relación más cercana con nuestra pareja. El sexo es uno de los espacios de mayor conexión posible.
•    Es una forma de liberar tensiones (antes de hacer el amor, conviene resolver los conflictos de la pareja fuera de la cama. Luego, la maravillosa reconciliación).

martes, 17 de mayo de 2011

Mujer alergica

La mujer tiene alergia al sexo
Esto si que es algo complicado ya que se torna un poco difícil ya que el hombre reacciona ante tan mal reacción alérgica. Comprensión chicos es tan difícil esto.
Saliva. Hay casos de mujeres alérgicas a los besos de la pareja, pero en realidad es una incompatibilidad con algunos alimentos cuyos residuos han quedado en la boca de la pareja.
Semen. Existen mujeres con reacciones vaginales alérgicas al esperma de su pareja, las cuales consisten generalmente en irritación, picazón o erupción en la zona genital, hinchazón, cólico o incluso malestar general. Una alergia al semen puede ocasionar en la mujer la formación de anticuerpos incompatibles con el esperma, causando algunos casos de infertilidad que son de compleja solución, pero siempre se puede recurrir a las técnicas de reproducción asistida.
Fluidos vaginales. También hay hombres sensibles a las secreciones vaginales de las mujeres, y éstos les producen una fuerte irritación después de la relación sexual. A las parejas que ven afectadas sus relaciones por este tipo de problema, se les recomienda usar preservativo para evitar el contacto de las mucosas.
Látex. Una de las alergias más frecuentes es al látex de los preservativos. La alternativa son los condones de poliuretano, pero aún no se comercializan en todos los países. Otro anticonceptivo de látex que puede producir reacciones es el diafragma.
Espermicidas. Las jaleas, espumas, cremas u óvulos vaginales son una protección adicional al condón y al diafragma, pero estas sustancias químicas también pueden ocasionar alergias en muchas personas. Una de las reacciones más habituales en la mujer es la cervicitis o inflamación del cuello uterino.

viernes, 9 de julio de 2010

Amor es decisión no un sentimiento


        Decisión, no sentimiento

        Autor: Padre Gonzalo Gallo


        Un esposo fue a visitar a un sabio consejero y le dijo que ya no quería
        a su esposa y que pensaba separarse.

        El sabio lo escucho, lo miro a los ojos y solamente le dijo una
        palabra: ”ámela”. Luego se callo.

        - Pero es que ya no siento nada por ella.

        - “Ámela”, repuso el sabio.

        Y ante el desconcierto del señor, después de un oportuno silencio,
        agrego lo siguiente:

        ”Amar es una decisión, no un sentimiento; amar es dedicación y entrega.
        Amar es un verbo y el fruto de esa accion es el amor. El amor es un
        ejercicio de jardinería: arranque lo que hace daño, prepare el terreno,
        siembre, sea paciente, riegue y cuide. Este preparado porque habrá
        plagas, sequías o excesos de lluvia, mas no por eso abandone su jardín.
        Ame a su pareja, es decir, acéptela, valórela, respétela, dele afecto y
        ternura, admírela y compréndala. Eso es todo, ámela”.

martes, 6 de julio de 2010

Quiero vivir mi vida dijo ella

"" Quiero vivir mi vida – dijo ella.

Él la miró intentando buscar una huella de mentira en sus labios, una sombra de tristeza en su mirada, un atisbo de nervios que la pudiera delatar. Pero su belleza serena tan sólo transmitía firmeza.

Era cierto. Había sucedido. Estaba diciendo la verdad. Le estaba diciendo que todo había terminado.

Y esta vez era para siempre.

Él quiso rescatar del baúl de bellos recuerdos los momentos mágicos que habían compartido, en un vano intento de prolongar lo que ya había terminado, pensando que quizás aún no era tarde para los dos.

De repente se vio inmerso en el vértigo de la realidad, sin poder detener la espiral de desamor que parecía sumirle en un torbellino de emociones contradictorias.

La amaba. Y ella había dejado de quererle. La había perdido. Y la necesitaba. Más que nunca.

Ahora lo sabía, lo sentía: la quería.

Una rápida secuencia de instantes felices transcurrió en su mente. Era imposible para él aceptar que no había ya vuelta atrás, que ninguno de aquellos dulces segundos volvería a repetirse.

Cuatro palabras y una relación que moría en un segundo.

No podía aceptar que era el fin. No quería que fuese el fin.

Intentó recordar todas las veces que ella dulcemente se había quejado, todas las ocasiones en que ella había reclamado, insistido, y le había pedido más.

Había perdido infinitas oportunidades para haber evitado el final de su historia. Él se preguntó en aquel preciso instante porque no había reaccionado, porque no le había demostrado que su amor era real, porque no había sabido alimentar su pasión.

Se odió a si mismo por haberse acomodado en tan egoísta postura. Por no haber sido capaz de comprender antes que el amor es un regalo que la vida nos da y también nos arrebata, sin avisar.

Quizás siempre pensó que la poseía para siempre, que simplemente sus protestas y quejas eran después enfados que dejaban paso a deliciosas reconciliaciones. Pensó que ella jamás dejaría de amarle.

Se equivocó.

Ciego y sordo a la realidad había desgastado el límite de su paciencia, había destruido su mundo de sueños y había sido incapaz de apostar por los dos.

Él quiso entonces prometerle todo lo que durante meses había sido incapaz de dar.

Ella ya nada podía hacer, ya no le creía, desencantada y decepcionada, ya tan sólo le quedaba despedirse.

Él ya no estaba en su pequeño universo de sueños, y su alma necesitaba recuperar toda la vida que había perdido a su lado.

- Lo siento, quiero vivir mi vida – repitió ella antes de darse media vuelta y dejarle allí, solo, hundido en su absurda cobardía, echando ya de menos su piel, sus besos, sus caricias y todos los momentos perdidos por su desidia."

lunes, 5 de julio de 2010

El amor no te hará sufrir

Quien te quiere...no te hará sufrir

Son las tantas de la madrugada y acabo de llegar a casa, con los ojos como platos pero las neuronas cansadas. No estoy para pensar mucho, pero antes de meterme en la cama me apetece compartir una historia que llamó mucho mi atención cuando la leí. Es una historia de tantas que encuentras en cualquier página web, de ésas que tanto me gustan, porque al final encierran una gran lección. Esta noche, sé que a algunas "amigas blogueras" les está costando conciliar el sueño, así que quiero dedicar esta historia a todas las personas que se hayan convencido de que "quien realmente te quiere, no te hará sufrir", pero especialmente a Marta. Así que con todo mi cariño, va por ti, para que "sigas sin callar cuando tengas algo que decir".

Y para todas las que en algún momentos nos hemos resignado a que no nos traten como merecemos, pensando que por amor, debemos perdonarlo absolutamente todo...


100 días

Cuentan que había una vez un rey muy apuesto que estaba buscando esposa.

Por su palacio pasaron todas las mujeres más hermosas del reino y de otros más lejanos; muchas le ofrecían además de su belleza y encantos muchas riquezas, pero ninguna lo satisfacía tanto como para convertirse en su reina.

Cierto día llegó una mendiga al palacio de este rey y con mucha lucha consiguió una audiencia. "No tengo nada material que ofrecerte; solo puedo darte el gran amor que siento por ti" le dijo al rey ," puedo hacer algo para demostrarte ese amor".

Esto despertó la curiosidad del rey, quien le pidió que le dijera que sería eso que podía hacer." Pasaré 100 días en tu balcón, sin comer ni beber nada, expuesta a la lluvia, al sereno, al sol y al frío de la noche. Si puedo soportar estos 100 días, entonces me convertirás en tu esposa".

El rey, sorprendido más que conmovido, aceptó el reto. Le dijo "acepto. Si una mujer puede hacer todo esto por mí, es digna de ser mi esposa". Dicho esto, la mujer empezó su sacrificio. Empezaron a pasar los días y la mujer valientemente soportaba las peores tempestades... muchas veces sentía que desfallecía del hambre y el frío, pero la alentaba imaginarse finalmente al lado de su gran amor. De vez en cuando el rey asomaba la cara desde la comodidad de su habitación para verla y le hacía señas de aliento con el pulgar.

Así fue pasando el tiempo... 20 días...50... la gente del reino estaba feliz, pues pensaban "por fin tendremos una reina!!"... 90 días... y el rey continuaba asomando su cabeza de vez el cuando para ver los progresos de la mujer. "esta mujer es increíble" pensaba para si mismo y volvía a darle alientos con señas.

Al fin llegó el día 99 y todo el pueblo empezó a reunirse en las afueras del palacio para ver el momento en que aquélla mendiga se convertiría en esposa del rey. Fueron contando las horas... a las 12 de la noche de ese día tendrían reina!! ... la pobre mujer estaba muy desmejorada; había enflaquecido mucho y contraído enfermedades.

Entonces sucedió. A las 11:00 de la noche de aquél día 99, faltando a penas una hora para que llegara el día 100, la valiente mujer se rindió... y decidió retirarse de aquel palacio. Dio una triste mirada al sorprendido rey y sin decir ni media palabra se marchó. La gente estaba conmocionada!! Nadie podía entender por qué aquella valiente mujer se había rendido faltando tan solo 1 hora para ver sus sueños convertirse en realidad!! Había soportado tanto!!

Al llegar a su casa, su padre se había enterado ya de lo ocurrido. Le preguntó: "por qué te rendiste a tan solo instantes de ser la reina?" y ante su asombro ella respondió: "Estuve 99 días y 23 horas en su balcón, soportando todo tipo de calamidades y no fue capaz de liberarme de ese sacrificio. Me veía padecer y solo me alentaba a continuar, sin mostrar siquiera un poco de piedad ante mi sufrimiento. Esperé todo este tiempo un atisbo de bondad y consideración que nunca llegaron.

Entonces entendí que una persona tan egoísta, desconsiderada y ciega, que solo piensa en sí misma, no merece mi amor.


Moraleja: Cuando ames a alguien y sientas que para mantener a esa persona a tu lado tienes que sufrir, sacrificar tu esencia y hasta rogar... aunque te duela, retírate. Y no tanto porque las cosas se tornen difíciles, sino porque quien no te haga sentir valorado(a), quien no sea capaz de dar lo mismo que tu, quien no pueda establecer el mismo compromiso, la misma entrega... simplemente NO TE MERECE

A la mujer le gusta lugares públicos o prohibidos

Tener sexo en lugares públicos

¿Estás cansada de tus relaciones sexuales? ¿Te aburre la monotonía de hacer el amor siempre en el mismo sitio? ¿Estarías dispuesta a soltarte la melena y empezar a innovar? Si es así, toma nota de estas sugerencias y dejarás la cama aparcada durante un tiempo. En esta ocasión te proponemos hacer el amor en un lugar público. ¿Sabías que es una fantasía muy común y que además un alto porcentaje se atreve con ella? Atrévete y sorprende a tu pareja, y quien sabe, quizá tu vida sexual sea más placentera. Esto es muy cierto  a las mujeres le gusta tener sexo en lugares públicos o prohibidos vendría hacer La Excitación De Lo Prohibido, es muy divertido con esto no me estoy refiriendo a Hombres Prohibidos que eso si que es otra cosa.


Algunos consejos
Para que todo salga bien debes recordar que ante todo y sobre todo si no tienes pareja estable no debe  olvidarte de ponerte el preservativo bajo ningún concepto. Infórmate también antes de practicar sexo al aire libre si te pueden poner algún tipo de multa de tipo económico o pena de cárcel. Como sugerencia deber recordar siempre que aunque tú te lo estés pasando de maravilla debes respetar tu entorno y a la gente que te rodea.

Lugares comunes
Entre los lugares más habituales se encuentran: los parques, los bosques, dentro del agua en el mar, sobre la arena de la playa… Ya sabes que puedes practicarlo a la luz del día o por la noche: cada momento tiene su encanto particular. Algunos consejos básicos serían llevar contigo una toalla o similar para que no te importune nada en ese momento. Emoción 100%

Más ideas

Otra opción interesante será hacer el amor a escondidas en lugares como el cine, el tren, en los baños de un bar o un restaurante, los probadores, el coche, un lugar a medio iluminar, una piscina… Con esta experiencia podrás afianzar la complicidad que tienes con tu pareja y os divertiréis de lo lindo. ¡Seguro que acordarais en más de una ocasión si lo hacéis!

Aprenda a maquillar los ojos

Cómo maquillar los ojos

Maquillarse correctamente es una tarea compleja que no todas las mujeres dominan, ya que combinar los colores y aplicar el tono que tu piel necesita es un trabajo que requiere de tiempo y dedicación. Si estás pensando en cómo conseguir maquillarte bien y en sacarte el máximo partido, sigue leyendo nuestro especial maquillaje.

El rostro es la parte más llamativa de una persona, por esta razón debemos dedicar un mínimo tiempo a estudiar nuestros rasgos faciales, así como nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades. Si tienes unos ojos especialmente grandes, debes maquillártelos para que llamen la atención. Si por el contrario, tus ojos son demasiado pequeños y están muy separados, debes también aprender que el maquillaje puede, haciéndolo bien, causar el efecto contrario.

Por tanto, debes aprender a distinguir qué tipo de ojos y mirada tienes, para después poder elegir el maquillaje que más te favorece. Existen muchos tipos, de ojos y miradas, aunque hay reglas generales que te facilitarán la tarea del “diagnóstico” .
Tipos de ojos

* Ojos separados; son aquellos que están alejados de la nariz, que sería el punto medio de nuestro rostro, suelen ser raros de ver.
* Ojos hundidos; son aquellos que dan la sensación de tristes y caídos, por ello es muy importante saber maquillarlos y darles alegría.
* Ojos grandes: son los que más favorecen en todo tipo de rostro, ya que transmiten confianza, en este caso el maquillaje debe afianzar los rasgos.
* Ojos pequeños: son muy comunes, pero también tienen su encanto. Si conoces las técnicas de maquillaje correctas, conseguirás el efecto deseado.

También es importante hacerte con los utensilios que necesitas para comenzar a maquillarte los ojos. Tener unos buenos pinceles, así como unas sombras adecuadas es básico para que no nos dañe la piel y consiga el efecto deseado.
Utensilios y productos necesarios

* Pincel grueso
* Pinceles para el detalle; son brochas muy finitas que conseguirán el detalle deseado.
* Sombras en polvo de diferentes colores.
* Píncel alargado de cerdas cortas; para aplicar colores claros y difuminar las sombras en el pliegue del párpado. Sirve también para matizar colores oscuros con colores claros. Se usan principalmente en las zonas amplias del párpado, cerca de la ceja.
* Pincel con esponjita: Sirve para aplicar sombras. La esponja absorbe el color para poder extenderlo en mayor cantidad sobre el párpado. Es ideal para aplicar colores oscuros ya que logra profundizar y dar más forma al ojo.
* Rimmel de pestañas: El mejor es el de color negro para dar naturalidad a nuestras pestañas. Encontrarás en el mercado diferentes modelos así que te recomendamos que preguntes a la dependienta cuál es el que se adapta mejor a tus pestañas.
* Rizador de pestañas: Básico para aquellas que tengan pestañas extremadamente lacias y hacia abajo. Se debe usar desde el nacimiento de las pestañas hasta llegar a la punta, ya que no queremos que queden cuadradas.

Cómo maquillar los ojos caídos

Usar una tonalidad media para todo el párpado, y dibujar la banana (la línea que va desde el final de las pestañas a la ceja, marcando el párpado móvil) con un tono más oscuro. Debe extenderse con una brocha suave a lo largo de la línea de las cejas y en dirección al puente de la nariz.



Cómo maquillar los ojos grandes

Emplear tonos suaves sobre las zonas en las que la luz se refleja más para crear una sombra artificial y, posteriormente, aplicar un pequeño toque de sombra clara bajo las cejas y hacia fuera. También puedes usar un eye-liner en la parte superior de los ojos ya que ayudará a empequeñecerlos.
Cómo maquillar los ojos pequeños

En primer lugar, echar la base de maquillaje por el rostro, incluidos los párpados. A continuación, difuminar bien por todo el párpado una sombra beis muy clara. En la parte superior, desde el arco hasta debajo de la ceja, aplicar una sombra más oscura en tonos tierra y marrones.

jueves, 1 de julio de 2010

Celos en la pareja son un gran problema

Consejos Para Evitar Celos en la Pareja

Como evitar los Celos en la Pareja. Esta es una muy buena pregunta tanto para mujeres como para hombres.

Pues aqui les dejo algunos consejos

Los celos suelen ser un gran problema en cualquier pareja.

 La inseguridad o la desconfianza suelen alimentarlos, por ello vamos a darte unos consejos para evitar los celos en la pareja.
El eje que mueve le motor de los celos suele ser el sentimiento de posesión que se tiene por una persona, en este caso la pareja. Nuestra baja autoestima nos hace pensar que no valemos lo suficiente y que en cualquier momento puede aparecer una tercera persona con mejores cualidades que nosotros y nos arrebate nuestra pareja.

Los celos en la pareja se dan por varias razones:

- Baja autoestima.

- Falta de confianza en uno mismo.

- Si hemos vivido escenas de celos de nuestros padres o entorno.

- Por traiciones vividas en el pasado.

- Por desconfianza.

Cómo evitar los celos

Vamos a ver unas estrategias para poder controlar los celos en nuestra vida.

1.- Uno de los temas importantes por el que empezaremos a trabajar será la confianza en uno mismo. Debemos evitar los pensamientos negativos y sobre todo los que son destructivos, ya que este tipo de pensamientos lo único que hacen es alimentar los celos. Para poder trabajar este punto lo que haremos será que cada vez que surja un pensamiento de este tipo lo cambiaremos por otro que nos aporte seguridad y confianza.

2.- Deberíamos hablar con alguien de nuestra confianza y contarle lo que nos está pasando para poder tener otro punto de vista, pero eso sí, debemos tener claro que quizá nos digan algo que no nos guste.

3.- Reflexionar sobre la situación, nuestros sentimientos y las diferentes perspectivas que tenemos, la nuestra y la de nuestro confidente.

4.- Una vez que nos hemos enfrentado a nosotros mismos y nos hemos aclarado muchas cosas, nos daremos cuenta de cómo nos estamos comportando con nuestra pareja, el daño que le hemos hecho y el nos hemos hecho a nosotros mismos.

5.- Nunca utilizaremos la tragedia para sumir los celos, es decir, nada de ponernos como una víctima por que esta no es la forma de solucionarlos.

Cortando la libertad de nuestra pareja no se llega a ningún sitio bueno, ya que lo que conseguiremos será perder a la persona amada y esto es todo lo contrario a lo que realmente deseamos.

Consejos Para Mantener una Relación Sana con tu Pareja

Tener una relación sana es una de las cosas más difíciles de lograr y, desgraciadamente, poco se nos enseña al respecto. Seguimos creyendo que con el amor es suficiente, pero no es cierto, también necesitamos prepararnos, aprender y esforzarnos para construir nuestras relaciones.
Las relaciones de pareja suelen comenzar como historias maravillosas en las que todo parece ser color de rosa, pero con el tiempo, la rutina y las pequeñas dificultades diarias pueden deteriorar esa unión si no se las maneja adecuadamente.

Los siguientes 7 consejos, pueden ayudar para empezar a construir relaciones más sólidas y armónicas.

1. Comunicación.
Aunque lo hayas oído mil veces, no deja de ser cierto. Es imposible que una pareja funcione o ambos miembros se sientan felices con la relación, si no existe una buena comunicación entre ellos. Pero comunicarse no se refiere a hablar mucho, sino a poder expresarle a nuestra pareja nuestros sentimientos, inquietudes, proyectos…, y obtener un “feedback” de su parte. Si existe una buena comunicación es fácil resolver los problemas que van surgiendo.

2. Escuchar.

Es tan importante como ser capaces de hablar y comunicarnos. Si tú hablas sin parar pero cuando tu pareja quiere contarte algo suyo enseguida cambias de tema, estás fallando en un punto muy importante. Y no se trata de mantenerse callado y oír lo que el otro dice, sino de escucharle y tratar de entenderle.

3. Ser comprensivos.

Antes de juzgar una situación, por muy grave o absurda que te parezca, intenta ponerte en su lugar, tratar de averiguar qué siente, cómo piensa, por qué se ha comportado así. Nadie tiene nunca la razón absoluta y siempre hay muchas versiones para la misma historia.

4. Tolerancia.

Debes ser tolerante con tu pareja siempre que su comportamiento o actitud sea honesta o no te haga daño física o emocionalmente. Este es uno de los puntos más difíciles de llevar a cabo, ya que normalmente, aunque la queramos para nosotros, nos cuesta mucho darle libertad a nuestra pareja. Cada miembro de la pareja tiene derecho a sus momentos de independencia e intimidad, a desarrollar sus proyectos, aficiones o ilusiones sin sentirse coartado por el otro.

6. Tener vida social

Aunque al principio sólo les apetezca estar juntos y solos, es fundamental que tengan vida social. Pero no sólo de forma individual, sino como pareja. Esto significa que tengan amistades comunes con las que puedan hacer planes. Esto también puede hacerse extensivo a la familia.

Salir y divertirse juntos les hará sentirse bien y le dará una pizca de emoción a su vida de pareja. La vida social también se refiere, por supuesto, a la que además tenga cada uno por su cuenta.

Es importante que ambos puedan seguir disfrutando de sus propios amigos, por supuesto, de una forma honesta y sana. Para ello es fundamental tener confianza en la pareja.

7. Confianza.

Una relación sin confianza mutua no va a ninguna parte. No una confianza ciega, sino racional. Si no tenemos motivos reales o probados para desconfiar, agobiar a nuestra pareja con nuestros miedos o inseguridades, la apartará de nosotros. La falta de confianza enrarece las relaciones y hace difícil la convivencia.

Amar es respetar la libertad

Que difícil es amar y “aprisionar” al mismo tiempo, pues mientras que el 1er verbo alude a una sensación de bienestar y paz, el 2do se refiere a inquietud y angustia. En realidad, no puede hablarse amor si no hay libertad. Ese amor condicionado a que “me tienes que justificar tus actos y palabras” es un falso amor. Es más bien temor, disfrazado de celos y amor. ¿Cómo puede concebirse que en nombre del amor dos personas se atrapan de tal manera que se convierten en carceleros mutuos?

El amor y la libertad son prácticamente hermanos separados culturalmente. Los novios no necesitan prometerse que se telefonearán, para luego hacerlo. Sencillamente, lo hacen en forma espontánea. El amor les da esa seguridad de corresponderse. Amar a alguien es respetarle su libertad de pensar, de sentir y actuar. Mientras hay lealtad con la pareja, la libertad no daña ni aleja las relaciones, por el contrario, las fortalece.

Pero cuando malentendemos la libertad como una oportunidad para liberarnos de la pareja, irrespetarla inclusive, entonces “embarramos de lodo” esa bella palabra (libertad), reforzando la equivocada creencia de que dicha libertad fue la verdadera culpable del bochinche “extra sentimental”.

Falso, es la falta de autoestima y aprecio al prójimo, lo que nos sucumbe ante las tentaciones, no la libertad.

Amarte y aprisionarte, equivale a suponer que seremos “más felices en una celda juntos. que libre y solo”. Verdad que, es mejor opción esta última, que la ira?. Hay muchas parejas que temen respetar la libertad ajena, e inclusive la propia, argumentando que “quien no cuida su ganado, lo pierde”, dejando esbozar con ello su permanente miedo a nuevas carencias afectivas. Suponen ingenuamente que “su pareja” podrá engancharse sentimentalmente con otra persona, en cualquier evento social. Y para ahorrarse futuros dolores de cabeza y frustraciones por abandonos, dejan que sus miedos y fantasmas gobiernen su conducta, controlando y limitando a su pareja, al punto de asfixiar el romance y desencantar la relación.

Por el contrario, cuando yo respeto la libertad de pensar y actuar – que por derecho le pertenece a mi pareja – descubro entonces el verdadero vínculo que nos une. Hay personas que temen despejar esa verdad. Creen que la única forma de mantenerse unidos es “cazando las mentiras y errores” de su pareja, a fin de “echárselas en cara” luego. Torturante relación condenada al fracaso con el tiempo, sea en convivencia o no. El hecho de estar conviviendo juntos no significa que sean felices ni que han alcanzado el éxito conyugal como algunos que presumen del “abultado número de años” con la misma pareja.

Me entero de lo que significó para mi pareja precisamente cuando ésta ME RESPETA EN AUSENCIA MIA, y no en mi presencia. Cuál es el mérito de mostrarse fiel y leal, cuando la pareja se encuentra al lado de uno?. Ninguno. El autentico respeto y amor se demuestra en ausencia de la pareja, y frente a tentaciones. Teme usted descubrir que su pareja sea incapaz de vencerlas, entonces busque ayuda terapéutica porque vivir con miedo no es agradable, y su pareja se sentirá constantemente supervisada.

Si usted le prohíbe y restringe la vida social a su pareja, amparada en los precedente negativos de ésta (mentiras, contradicciones, traiciones, etc.) entonces. cómo piensan vivir felices ambos en los próximos, si continúan con el mismo estilo de vida?. Suponga que ninguno cambie de actitud. Qué les espera entonces a los dos? Mejor formúlese y responde a las siguientes interrogantes, tremendamente constructivas. ¿cómo puedo aprovechar esta situación para cambiar mi vida positivamente? ¿Qué puedo aprender de este momento para vivir mejor después? ¿Cuánto tiempo puedo mantenerme reteniendo a mi pareja, sin que ambos nos cansemos? ¿qué temo descubrir si respeto la libertad y vida social de mi pareja? ¿Qué es lo que creo no poder superar? Y en el peor de los casos. si hay traiciones, no es mejor saberlo ahora, que después?

La libertad de pensar, sentir y actuar, no supone un desentendimiento del deseo de compartir y estar con la pareja, ni tampoco implica un descuido a la persona amada. Sino un respeto a las actividades sociales, académicas, laborales y de esparcimiento, sin desestimar el tiempo y la dedicación a la pareja. Nadie debe pedir libertad, pues nadie se la puede quitar a otro.

Cuando se priva de libertad, se condena a la frustración. En realidad, es uno mismo quién se priva de su libertad, en nombre de la pareja e impulsado por el temor a la crítica o pérdida.

No es lógico constituirse en “carcelero y amante” al mismo tiempo. Es enfermizo, es un falso amor. Es el miedo, el verdadero autor de esta ambivalencia. El que ama, no duda. El temeroso sí. El que quiere, está tranquilo y confiado. El asustado, intranquilo y desconfiado. El que ama, respeta la libertad propia y ajena. El temeroso se priva y busca privar a la pareja. Dios no muestra su amor respetando nuestra libertad de elegir, pensar, sentir y actuar. Podría -acaso- decirse lo mismo, si Dios nos impidiera ser como queramos ser? Podría hablarse de amor, si nos priva nuestra de nuestra libertad? Píenselo, amar es respetar la libertad ajena.

Y cuando hay amor propio y ajeno, también hay lealtad.